Stella Crinita Vino natural

Stella Crinita

VITICULTORES
Mendoza, Argentina

CONTACTO:
SUPERFICIE cultivada:

5 ha

SOBRE EL VITICULTOR

Stella Crinita es el nombre del  proyecto de vinos naturales de Joana Foster y Ernesto Catena que cultivas vides en agricultura biodinámica y ecológica en el Vista Flores de Tunuyán en el Valle de Uco en Argentina.

La familia de Ernesto Catena es una familia vitivinícola multigeneracional muy arraigada en Argentina y la familia de Joanna es de Malasia, India y el Reino Unido activistas por la ecología y los derechos humanos. Se casaron en 2004 y ahora tienen tres hijos. Juntos se interesaron en la vinificación natural a principios de la década de 2010, lo que finalmente se convirtió en la pasión que impulsaba a la pareja. 

Toda la fermentación es espontánea, utilizando nada más que las levaduras autóctonas que están presentes en la vendimia. No se utilizan aditivos ni procedimientos invasivos en la vinificación y no se añade SO2 en ninguna etapa, no afinan ni filtran ninguno de los vinos.

El viñedo cuenta con la certificación Biodinámica de Demeter desde 2012 y la producción sigue siendo extremadamente pequeña, unas 5 hectáreas. 

Los suelos de este viñedo en Vista Flores son arenosos y arcillosos y se encuentran a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Los animales son aliados fundamentales de esta finca artesanal, utilizan caballos que los ayudan a trabajar los suelos, así como gallinas, ovejas, vacas y también tienen llamas, todos ellos viven en simbiosis con la tierra y ayudan a producir un suelo más oxigenado y lleno de vida microbiana.

Variedades de uva: Petit Verdot, Barbera, Cabernet Franc, Malbec, Cabernet Sauvignon, Viognier.

En Vella Terra verificamos los vinos de las bodegas participantes mediante análisis para garantizar que cumplen con nuestros parámetros feriales y ofrecer autenticidad y trasparencia en nuestra feria. Rechazamos la ocultación de información al consumidor final. Puedes leer nuestros parámetros feriales aquí

Todas las bodegas que participan en Vella Terra producen vinos fermentados con sus levaduras naturales, no filtrados ni clarificados, sin aditivos enológicos y con los sulfitos naturales que se generan espontáneamente en la fermentación natural del vino. Solo en algunas etiquetas algunas de nuestras bodegas agregan a sus vinos un mínimo porcentaje de (SO2), que no supera los 30 mg/litro ajustándose así a nuestros parámetros feriales.

A tener en cuenta: Un vino convencional tiene permitido la adhesión de SO2 (anhídrido sulfuroso, dióxido de azufre) total máximo 200 mg/litro.  Los vinos con certificación ecológica tienen permitido el uso de SO2 total de máximo 150 mg/litro (Reglamento de Ejecución (UE) Nº 203/2012) pudiendo agregarles otros aditivos (hasta 120 permitidos) y el uso de levaduras comerciales.