DOMAINE BAPTISTE NAYRAND

Bibost / Rhône / Auvergne-Rhône-Alpes / Francia.

Entre Bibost y Millery, en el oeste de Lyon, el Domaine Baptiste Nayrand cultiva 9 hectáreas de viñas certificadas en agricultura biológica, con creatividad y libertad de expresión del vino presentes hasta en la etiqueta. Aunque no proviene de una familia de viticultores, Baptiste decidió cambiar de vida a los 30 años para dedicarse a la viña. Abandonó su carrera como empleado, obtuvo un BPREA en Beaune y se formó junto a Julien Guillot en Clos des Vignes du Maynes.

A su lado, su compañera Sashana enriquece el proyecto con su experiencia diversa: expropietaria de un restaurante en Edimburgo y con trayectoria en bodegas de Italia, como Malgiacca y Tenuta di Valgiano. Juntos comparten una visión común, arraigada en el respeto por la naturaleza. Bajos rendimientos, combinados con suelos cubiertos de hierba, múltiples y variados, permiten preservar la armonía entre todas las fuerzas vitales, tan valiosas para los principios biodinámicos aplicados en el viñedo.

Las vinificaciones en tinto, siempre con racimos enteros y sin control de temperatura, permiten fermentaciones naturales lentas y en infusión, transmitiendo las sensaciones de las estaciones. Para los blancos, la misma filosofía: prensados suaves, sin desfangado, con fermentaciones tumultuosas seguidas de una crianza sobre lías finas.

El principal desafío del domaine reside en dejar que se exprese la «memoria del agua»… Creemos que el placer de los sentidos y la facilidad de beber un vino son el núcleo del hedonismo, para dar rienda suelta a la expresión completa del mosaico de terruños lioneses.

Misión de Domaine Baptiste Nayrand

La misión de Domaine Baptiste Nayrand es producir vinos naturales que reflejen la pureza del terruño, respetando al máximo la tierra, las vides y el entorno natural. Guiado por principios orgánicos y biodinámicos, el dominio busca crear una armonía entre lo mineral, lo vegetal, y lo humano, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y libres de químicos. La bodega se centra en producir vinos de baja intervención, utilizando fermentaciones naturales, para asegurar una experiencia auténtica y saludable para los amantes del vino. 

Evento imperdible para profesionales de la hostelería, distribuidores e importadoras interesadas en el sector del vino natural

Sumérgete en una experiencia única en esta exposición con más de 500 vinos naturales y biodinámicos de 80 bodegas de las regiones vinícolas más icónicas de 13 países. Cada botella está verificada y cuidadosamente seleccionada para garantizar autenticidad y calidad. Un “must-attend” para sommeliers, amantes del vino natural y profesionales del sector, donde podrás catar lo mejor de cada bodega, conectar con los viticultores y explorar, de forma independiente, el fascinante mundo del vino natural.

*En la feria Vella Terra se verifican los vinos de las bodegas participantes mediante análisis para asegurar que cumplan con nuestros estándares y ofrezcan autenticidad y transparencia en el evento para el visitante consumidor final. Nuestras bodegas elaboran vinos utilizando levaduras naturales propias, sin filtrar ni clarificar, sin aditivos enológicos y con sulfitos naturales generados durante la fermentación. En caso de añadir sulfitos, el máximo permitido es de 30 mg/l, cumpliendo así con los estándares de la feria. Más info aquí.

Nota: Mientras que los vinos convencionales pueden contener un máximo total de «sulfitos» (SO2) de 200 mg/l, aquellos con certificación ecológica están limitados a 150 mg/l según el Reglamento de Ejecución (UE) núm. 203/2012. Además, los vinos ecológicos pueden incluir otros aditivos (hasta 120 permitidos) y el uso de levaduras comerciales.